Preguntas generales
¿Para quién es Sport Coach+?
Sport Coach+ está dirigido a entrenadores deportivos y formadores de entrenadores que trabajen -o tengan previsto trabajar- con jóvenes de 10 a 24 años en contextos de migración, incluidos todos los géneros, culturas, religiones y orígenes sociales, y que se hayan enfrentado a la reubicación y/u otras formas de adversidad. Esto incluye a jóvenes refugiados o desplazados internos, así como a jóvenes de comunidades de acogida.
¿Qué voy a encontrar?
Dos tipos principales de recursos componen Sport Coach+:
- El Manual contiene información y reflexiones sobre los beneficios y los daños potenciales del deporte, y sobre el impacto del estrés en los jóvenes jugadores que se enfrentan a un desplazamiento. También ofrece orientaciones prácticas sobre cómo poner en práctica un deporte seguro y solidario.
- En la página de Recursos encontrarás una colección de materiales de libre acceso destinados a cualquier persona que trabaje para promover entornos deportivos seguros y solidarios. La página ofrece recursos prácticos, incluidos vídeos y otros contenidos accesibles basados en prácticas del mundo real.
¿Cómo puedo participar en la iniciativa?
Si quieres unirte al programa Sport Coach+, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Buscamos personas que nos ayuden a ampliar el proyecto.
Para entrenadores deportivos
¿Dónde puedo acceder al contenido del Manual?
Puedes acceder al contenido del Manual de dos formas distintas:
- Se puede acceder al modelo del Manual interactuando con el diagrama de la rueda en la página del Manual.
- También puedes descargarte el Manual en formato PDF aquí.
¿Qué conocimientos debo tener antes de aplicar el Manual?
Sería beneficioso tener conocimientos básicos de psicología del deporte, junto con experiencia como entrenador o participación en deportes.
La familiaridad con los principios de seguridad, inclusión, dignidad, diversidad y gestión de conflictos en entornos deportivos mejorará la aplicación práctica de los recursos del Manual.
Para formadores
¿Quiénes son los formadores?
Los formadores tienen un sólido conocimiento del documento de orientación y experiencia en impartir sesiones de formación. Tienen conocimientos tanto de deporte como de salud mental y apoyo psicosocial (SMAPS), lo que garantiza que los participantes adquieran habilidades y conocimientos prácticos. Los formadores crean un entorno de aprendizaje de apoyo, ayudando a los asistentes a aplicar estos conceptos en situaciones del mundo real.
¿De qué recursos se dispone para la formación?
Hay 3 tipos principales de Recursos de Formación:
- Manual de facilitación para la formación SC+ de un día para entrenadores deportivos, que incluye agenda, folletos, ejercicios y consejos de facilitación.
- La Formación de Formadores ofrece una formación de tres días cuyo objetivo es preparar al formador para que sea capaz de desarrollar y poner en práctica formaciones contextualizadas localmente, activas y experienciales, adecuadas para entrenadores deportivos. Disponible previa solicitud.